tradicionales - significado y definición. Qué es tradicionales
DICLIB.COM
Herramientas lingüísticas IA
Ingrese una palabra o frase en cualquier idioma 👆
Idioma:     

Traducción y análisis de palabras por inteligencia artificial

En esta página puede obtener un análisis detallado de una palabra o frase, producido utilizando la mejor tecnología de inteligencia artificial hasta la fecha:

  • cómo se usa la palabra
  • frecuencia de uso
  • se utiliza con más frecuencia en el habla oral o escrita
  • opciones de traducción
  • ejemplos de uso (varias frases con traducción)
  • etimología

Qué (quién) es tradicionales - definición

Construcciones tradicionales asante; Construcciones tradicionales asantes; Construcciones tradicionales ashanti
Resultados encontrados: 119
Construcciones tradicionales ashantis         
| Tipo = Cultural
Coalición por los Valores Tradicionales         
ANTIGUA ORGANIZACIÓN CRISTIANA
Coalicion por los Valores Tradicionales
La Coalición por los Valores Tradicionales (en inglés estadounidense: Traditional Values Coalition) fue una organización cristiana que afirmaba representar a más de 43.000 iglesias cristianas conservadoras de los Estados Unidos.
Partidos tradicionales de Uruguay         
  • Algunas de las divisas partidarias que se utilizaron en Uruguay. La imagen corresponde al acervo depositado en el [[Museo del Indio Washington Escobar]], sito en la ciudad de [[Tacuarembó]], capital del departamento homónimo.
PARTIDOS POLÍTICOS URUGUAYOS FUNDADOS EN EL SIGLO XLX
Partidos tradicionales de uruguay
La denominación partidos tradicionales, partidos históricos, o partidos fundacionales, es usada para referirse en forma genérica a los partidos políticos fundados en el siglo XIX en Uruguay, el Partido Nacional (inicialmente llamado Partido BlancoManuel Oribe fundador del Partido Blanco, sitio digital 'Benito Medero', 20 de abril de 2010. y aún hoy día también conocido bajo esta denominación) y el Partido Colorado.
Regiones geográficas tradicionales del Perú         
  • Madre de Dios]]).
  • herbazal y matorral de montaña]] y la Selva muestra el verde perenne del [[bosque húmedo tropical y subtropical]].
  • Piura]]) en la costa peruana.
  • Cuzco]]).
El territorio de la República Peruana se divide tradicionalmente en tres regiones naturales diferenciadas por su clima y vegetación, que en orden de oeste a este partiendo desde el océano Pacífico son la Costa, la Sierra y la Selva. Esta división tripartita es de uso frecuente en el habla popular del Perú.
Producto tradicional         
thumb|220px|Mujer asiática fabricando chadores en un telar artesanal (Tezpur, India)Desde un punto de vista técnico para el comercio internacional, un producto es considerado como "tradicional" cuando el valor agregado en su proceso de producción u obtención no es lo suficientemente importante como para transformar su esencia natural.
Carlos Puebla         
MÚSICO CUBANO
Carlos Puebla y Sus Tradicionales
Carlos Manuel Puebla Concha (1917-1989) fue un cantautor cubano.
tradicional      
adj.
Perteneciente o relativo a la tradición, o que se transmite por medio de ella.
tradicionalismo         
tradicionalismo
1 m. Apego a las cosas tradicionales.
2 Fil., Teol. Doctrina que pone el origen de las ideas en la revelación.
3 Doctrina y organización política de los tradicionalistas.
tradicional      
Sinónimos
adjetivo
2) ancestral: ancestral, enraizado, arraigado
4) característico: característico, peculiar, propio
Palabras Relacionadas
tradicional      
tradicional
1 adj. Conservado o transmitido por tradición.
2 Aplicado a personas, que mantiene tradiciones, costumbres o ideas del pasado.

Wikipedia

Construcciones tradicionales ashantis

Las construcciones tradicionales asantes son el último vestigio de la cultura asante de África occidental. En general, son antiguas residencias de jefes tribales convertidas en mausoleos o santuarios animistas. Aunque la antigüedad de la mayor parte de estas construcciones no se remonta más allá de finales del siglo XIX, son los últimos exponentes de una tradición artística y arquitectónica mucho más antigua. Se trata de unas pocas construcciones de madera y barro, con decoraciones geométricas o figurativas, diseminadas por una decena de poblaciones en los alrededores de Kumasi, en Ghana:

  • Abirem, 10 km al nordeste
  • Asonemaso, 19 km al nordeste
  • Saamang y Obomeng, 33 km al nordeste
  • Bodwesango, 25 km al este
  • Abetifi, 105 km al este
  • Besease, Dharkwa-Gyakye, Kentekroo y Patakro, 45 km al sur

Los sencillos y frágiles materiales empleados en la construcción dificultan la conservación de los monumentos: madera, paredes de adobe reforzadas con cañas y enlucidas con arcilla, techos de paja de mijo...

Los edificios están formados por cuatro cuerpos abiertos a un patio central; uno de los cuerpos es el santuario propiamente dicho, otro es una cocina, y los otros dos, a un nivel algo más elevado, sirven de escenario para los músicos y cantores en las ceremonias religiosas.

Las construcciones están decoradas con frescos de motivos geométricos que representan de manera simbólica proverbios y dichos populares, los mismos motivos que se siguen empleando en toda Ghana en el tejido estampado denominado adinkra. La decoración también incluye altorrelieves y complicadas celosías en los muros y placas de barro cocido con motivos geométricos o animales estilizados en los zócalos y alrededor de las puertas interiores.

¿Qué es Construcciones tradicionales ashantis? - significado y definición